Decálogo matemático

Por Freddy Leo Flores Basado en el libro “Como aprenden los niños ” de Dorothy Cohen. Recomendaciones para los docentes. 1.-Hay nociones innatas presentes que han de considerarse.- Los niños de ocho a once años están listos para apreciar que la suma y la resta se anulan entre sí, y que lo mismo sucede entre la multiplicación y la división. 2.-La mecanización entorpece el razonamiento.- Cuando se le dice al niño que debe de recordar solo algoritmos tradicionales se entorpece el descubrimiento y se les hace sentir culpables, confundidos o ansiosos. 3.- Las Matemáticas han de ser divertidas.- El aspecto divertido de las matemáticas es lo que contribuye al desarrollo del pensamiento matemático. 4.- Las matemáticas no deben ser rutinarias.- No es necesario que todas las actividades se realicen en el pizarrón, libro, cuaderno o salón de clases. El aprendizaje matemático real es más placentero. 5.- Permite que sean parte de la realidad del niño.- Cuand...