La memoria del PRI con el SNTE
Por Oscar Isaac Corral Arias Durante el gobierno del Presidente Lázaro Cárdenas se corporativizaron varios grupos laborales como los campesinos y los obreros. Los maestros en ese primer momento se encontraban organizados en muchos pequeños grupos y fue hasta en el gobierno del Presidente Ávila Camacho donde se reconoce a un Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado como organización única de los maestros y otros trabajadores al servicio de la educación. Desde entonces, el gobierno reglamentó que retendría el 1% del salario de cada profesor, mismo que se pagaba al SNTE por concepto de cuota sindical. El modelo corporativista sirvió a los gobiernos del PRM, antecesor del actual PRI, para ser más práctico en la consecución de acuerdos y obtención de apoyos a las políticas gubernamentales, es decir, para refrendar al gobierno. Desde su organización, el SNTE ha tenido tres líderes. Jesús Robles Martínez, Carlos Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo. Los tres...