¿Por qué unos sí y otros no?

Por Oscar Isaac Corral Arias Las protestas del sector magisterial en contra de la reforma laboral (¿educativa?) van en aumento. Las acciones emprendidas por el SNTE son más y cada vez más notorias para la sociedad pues la campaña mediática “ En defensa de la educación pública ” va cobrando presencia en todas las latitudes de la república. El bastión de dicho movimiento se funda en el polémico quinto transitorio fracción III en donde se esboza la autonomía de gestión escolar bajo la participación de alumnos, maestros y padres de familia coordinados por el director en el mejoramiento escolar tanto en infraestructura, material y otros asuntos. Ahora bien, para ver el trasfondo de toda esta serie de movimientos y diatribas en pro o en contra de los cambios en el ámbito educativo podemos hacer una comparación entre los sindicatos magisteriales en Sinaloa. El SNTE 27 que representa los intereses del magisterio federal y él 53 que son los trabajadores del estad...